Para más información sobre los requisitos y las nuevas medidas de entrada a Singapur, haga clic en los siguientes enlaces:
Para más información sobre los requisitos y las nuevas medidas de entrada a Singapur, haga clic en los siguientes enlaces:
Singapur 27/04/2022. El Embajador Manuel Solano fue uno de los ponentes en el webinario “SBF-LABG: Latam Market Entry through Ecommerce webinar and B2B” en el cual se presentaron las diferentes oportunidades de acceso al sector de comercio electrónico en América Latina. El evento que tuvo lugar el 26 de abril fue organizado por Singapore Business Federation, la principal asociación de empresarios de Singapur, y contó con la participación de empresas de Argentina, Colombia, México y Singapur. Dentro de ellas se destaca la empresa singapurense Shopee, una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del sudeste asiático, y que actualmente incursiona en el mercado colombiano.
El Embajador de Colombia en Singapur, Manuel Hernando Solano Sossa, ofreció un desayuno típico colombiano a representantes y grupos de interés de la industria del chocolate de Singapur. El evento se realizó en la residencia de Colombia y tuvo como propósito dar a conocer la industria cacaotera nacional.
Singapur. 20 de abril de 2022. El Embajador de Colombia en Singapur, Manuel Hernando Solano Sossa, asistió a la Semana Internacional del Agua de Singapur 2022 (Singapore International Water Week 2022) plataforma dedicada para compartir y co-crear soluciones innovadoras para el sector del agua a nivel mundial.
Singapur, 8 de abril de 2022. En el marco de su visita a Singapur, Juan Carlos Salazar, Secretario General de la Organización Civil Internacional (OACI), sostuvo un encuentro con el Embajador Manuel Solano, con quien se exploraron las oportunidades de trabajo entre Colombia y Singapur en temas de aeronáutica civil.
El encuentro permitió establecer los derroteros de acción para la ratificación del Acuerdo de Servicios Aéreos entre los Gobiernos de Colombia y Singapur, además que se identificaron contactos para la cooperación en formación de jóvenes profesionales de ambos países.
El Secretario General de la OACI llevó a cabo una visita oficial a Singapur para firmar un acuerdo entre la organización y la nación surasiática en el cual se establece un programa de entrenamiento en aviación a nivel global, y se promueve la recuperación y resiliencia del sector.
Singapur 31/03/2022) En cumplimiento de la iniciativa de la Señora Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores de incentivar los lazos con actores estratégicos internacionales y de fortalecer del protagonismo de Colombia en el mundo, el día de hoy el Embajador Manuel Solano presidió el segundo encuentro de amigos de Colombia en Singapur del presente año. Este escenario busca consolidar un grupo de personalidades de los ámbitos político, empresarial, académico, cultural y científico de Singapur, interesados en fortalecer los lazos y establecer proyectos e iniciativas de trabajo con Colombia.
(Singapur 24/02) Siguiendo los lineamientos de la Señora Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores de diversificar los socios comerciales de Colombia y expandir la balanza exportadora de nuestro país, el Embajador Manuel Solano sostuvo el 24 de febrero un encuentro con el Sr. Lam Yi Young, CEO de la Federación de Negocios de Singapur (Singapore Business Federation-SBF-).La SBF es una de las principales asociaciones de empresarios de Singapur, cuenta con más de 27.000 afiliados de empresas con un capital mayor a los USD$350.000.
Singapur 24 de marzo de 2022. Se cumplió la segunda jornada del evento Singapore APEX Business Summit, organizado por Singapore Business Federation, el gremio empresarial más importante del país y que contó como orador principal con el Ministro de Comercio e Industria, Gan Kim Yong, quién estuvo de visita en Colombia el pasado mes de enero para firmar el Acuerdo de Libre Comercio entre Singapur y la Alianza del Pacifico.
En su intervención ante los empresarios y asistentes al evento, el Ministro Gan destacó la importancia del Acuerdo firmado con el bloque al cual pertenece Colombia, y resaltó las oportunidades en comercio agroindustrial, en materia de comercio de agroindustria, además del potencial de consolidación de un mercado de créditos de carbono con Colombia y los demás países de la Alianza.